
Me gustaría comenzar destacando una frase sacada de mi primer libro:
“La felicidad está en la amplitud de tu sonrisa, así que, sonríe y contagia»
Autor: Mariluz Peña Bueno
Me llamo Mariluz. Tengo afición por diferentes cosas, especialmente el arte y la pintura. Disfruto observando las obras, sus formas, colores y el sentimiento que despiertan en mí. También me gusta la lectura, en especial libros sobre neurociencia, neurología y el cerebro. Me interesa como la ciencia del cerebro se relaciona con la tecnología existiendo similitudes entre ambos. Otra de mis pasiones es el ballet clásico, así como la escritura. He escrito dos libros: uno publicado y otro que saldrá a la venta en abril. Mi inquietud actual es entender la conexión entre la salud y la tecnología. Me interesa la investigación y cómo ciertas patologías son tratadas como enfermedades comunes. Estudié Fisioterapia y me especialicé en pediatría, neurorehabilitación, fisioterapia respiratoria y uroginecológica. He trabajado en el ámbito hospitalario, especialmente en UCI neonatal y en neurorehabilitación con adultos tras accidentes cerebrovasculares. También he sido tutora de alumnos en prácticas, muchos de los cuales se especializaron en fisioterapia pediátrica gracias a esta experiencia. Una de mis experiencias más significativas fue durante la pandemia. Siendo rehabilitadores, tuvimos que modificar nuestros métodos de trabajo. Posteriormente, tuve la oportunidad de atender a dos pacientes de ictus, menores de 40 años, que llegaron en silla de ruedas y lograron caminar de forma independiente, tras ocho meses de rehabilitación. Fue un proceso increíblemente enriquecedor. Lo más bonito de mi profesión es la conexión con los pacientes y la relación humana que se desarrolla con ellos y es que muchas veces, sana más el trato que el tratamiento. Actualmente, estudio Ingeniería de Telecomunicaciones. Me motiva aprender conceptos con los que pueda mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología. A nivel académico, mi objetivo es asimilar los conocimientos necesarios para ser competente en el mercado laboral. En lo profesional, me interesa investigar y desarrollar proyectos tecnológicos que beneficien a pacientes con patologías o que carezcan de recursos médicos en otros países. Dentro de la fisioterapia existen muchas especializaciones. Aunque mi enfoque ha sido pediatría y neurorehabilitación, en los últimos años me ha interesado el área ginecológica. He realizado cursos sobre la influencia hormonal en el cerebro y creo que mi experiencia en el ámbito sanitario puede aportar valor al sector tecnológico. En un futuro, me gustaría desarrollar proyectos que ayuden a personas, que el sistema sanitario deja de lado. Con este grado, pretendo integrar mis conocimientos previos en fisioterapia con la tecnología para crear soluciones innovadoras. Además, quiero desarrollar competencias digitales que me permitan desenvolverme en este campo. Mi valor añadido es la creatividad para generar proyectos e ideas dentro de equipos multidisciplinares. Además, por mi experiencia hospitalaria, tengo habilidades para gestionar equipos, fomentar la empatía y delegar tareas de manera efectiva. Creo en la importancia de reconocer el esfuerzo y premiarlo, generando un buen ambiente de trabajo para así, lograr objetivos en equipo. Lee todas las entradas de Mariluz Peña Bueno